Este proyecto fue socializado
en la casa cural de la población de Guachicono, por el profesor Alonso Burgos
quien por su experiencia ayudó a la formulación del proyecto y trabajaba en el
Colegio Agropecuario Francisco Javier de la población de San Miguel; en esta
asamblea se pudo observar muchos simpatizantes de este proyecto, con el deseo
de sacar adelante este sueño, entre ellos importantes líderes de cada una de
las veredas:
Buena Vista: Argemiro Sevilla, Alvaro Sevilla,
Samuel Majin
Alto de la Playa: Rolando Chicangana, Edelmira
Jiménez, Emiro Chicangana.
La Esperanza: Naval Palechor, Telésforo
Majin, Palomino Mamián.
Bellones: Alberto Mopán
Guachicono Centro: Isreal Narváez, Saúl
Palechor, José María Melenje, Arturo Hoyos.
El Arado: Fausto Muñoz, Argemiro
Chicangana, Luís Hurtado, Benjamín Mamián.
Juan Chito: Alfonso Guerrero.
Barbillas: Vicente Mamián, Marino
Anacona, Epifanio Anacona, Laureano Chicué, Gonzalo Papamija.
Nueva Providencia: Jesús Emiro Muñoz, Reinerio
Chito, Celia Muñoz, María Rosbita Mamián: Arnold Ijají.
Monte Redondo: Luís Uni, Baudilia Uni,
Honorato Florez.
Rionegro: Fabio Papamija, Angel María
Jiménez.
Alto de Las Palmas: Manuel Palechor, Celiano
Anacona, Sory Chicangana, Luís Hoyos.
Cajibío: Sixto Palechor, Delfín
Palechor.
También hubo muchas personas
que no aceptaban el proyecto, otros creían que era un engaño o una acción
politiquera, pero una vez hechas las tan esperadas elecciones el resultado fue
a favor del señor Roger Marino Cerón, lo que nos permitiría hacer realidad
nuestro sueño.
Fundado el 3 de Septiembre de 1991,
por convenio entre la Administración Municipal, como Alcalde el Sr Roger Marino
Cerón O., el Honorable Cabildo, como Gobernador el Sr Próspero Bravo y la junta
pro-colegio que la integraban, Guillermo L. Chicangana y Fenelón Palechor. Como
Rector, dio inicio a las actividades del colegio el señor Aparicio Cruz, con un
número de 37 estudiantes.
El funcionamiento del colegio
se inicio en la denominada escuela vieja, ubicada en el barrio Centro de
Guachicono, vía a Barbillas, hasta el año lectivo 1995-1996, y a partir del año
de 1996 funciona en las nuevas instalaciones, destinadas para este plantel
Educativo, claro que todavía no se encontraban terminadas en su totalidad
El nombre se toma de la etnia
a la cual pertenece el resguardo, ya que coincide el resultado de la
investigación de la identidad cultural con la época del funcionamiento del
colegio; la decisión se toma en asamblea general.
Como benefactores del colegio
están: Julio Campo, precursor de la idea para la creación del colegio en 1982,
en su mandato como Alcalde Municipal y luego como presidente del consejo
Municipal, colocó la primera partida en el presupuesto para su iniciación,
dinero que no fue posible retirarlo, según informes de los líderes de esta
época.
José Giraldo Mamian y Roger
Marino Cerón O. Quienes diseñaron y formularon el proyecto para darlo a conocer
a la comunidad en 1989; Roger como Alcalde y Giraldo como Tesorero Municipal, tuvieron la oportunidad de ordenar
el gasto y pagar a los primeros funcionarios de este colegio.
Yolanda Rivera, quien era la
dueña de la parcela y donó el terreno para la construcción del colegio.
Próspero Bravo, como
gobernador del resguardo, quien se interesó por gestionar su funcionamiento y
convocar a la comunidad a mingas para la adecuación del lote obtenido de la
señora Rivera en pro de la construcción de su infraestructura.
Sor Giuliana Quinayaz, ha
colaborado con donaciones económicas para soluciones de este establecimiento
educativo, como: construcción de aulas, para funcionamiento y compra de
muebles.
Es bueno saber que no han quedado en el anonimato todas aquellas personas que creyeron en la posibilidad de tener colegio en nuestro resguardo. Que no se rindieron ante los obstáculos que se presentaron y que gracias a su esfuerzo hoy dia contamos con una institución de gran proyección y de la que debemos sentirnos orgullosos.
ResponderEliminarHace mucho tuve el privilegio de estudiar en esta institución y me quedan gratos recuerdos de mi paso por esos lares
Eliminar